¿Pues no leo hoy que podemos estar viviendo en un Universo simulado por ordenador? Y yo con estos pelos, así, recién levantado, resulta que puedo ser Trinity y ni me he enterado...Sobresaltos a estas horas no, hombre, no. Y lo peor es que esta teoría tiene casi 10 años, y no la había oído. De saberlo, pediría ayuda a un técnico informático para cada problema que tengo yo con el Universo.
La teoría del señor Nick Bostrom supongo que fue desarrollada tras diversos experimentos con LSD recordando la juventud, Woodstock y Jimmy Hendrix de fondo, pero tiene su gracia, además de 3 supuestos de los que al menos uno ha de cumplirse:
1. Es probable que nos extingamos antes de dar el paso a seres post-humanos
2. Es poco probable que una civilización post-humana desarrolle un número grande de simulaciones informáticas sobre su propia historia evolutiva
3. Tenemos la certeza de vivir en una simulación informática
Ahí lo deja el tío. Claro, con la posibilidad 1, ya me quedo más tranquilo, porque si tiene que cumplirse una, será ésa. Pero veamos qué implican las otras dos. A mí eso de llegar a trascender a nuestra propia naturaleza para acabar siendo algo más que humanos, no lo veo descabellado del todo. Hemos visto películas como Star Trek I en la que la propia conciencia humana se transfiere a una máquina que acaba siendo un ente medio vivo que puede fusionarse con seres humanos para ser una conciencia colectiva. Es decir, antes o después tendremos que hacer algo para no extinguirnos debido a nuestra propia estupidez, y quizá la naturaleza humana no sea más que un continente que puede abandonarse para formar parte de algo más evolucionado. No me parece mala cosa no. Pero no veo claro eso de las simulaciones informáticas sobre nuestros ancestros, por lo que estoy de acuerdo con la hipótesis 2, tendríamos que estar ya dentro de una simulación. La 3...en fin, lo veo jodido. Y más que jodido, lo que me surgen son muchas preguntas. Porque claro, nosotros somos reales, o como tales habemos de tomarnos, así que qué sentido tiene un ente real dentro de una simulación. No sé si es Matrix o una peli de Pixar pero ahora cuando mire hacia Orión o Casiopea o Venus o hacia dónde sea, ¿qué debo pensar? Cuándo vea las Perséidas, las Leónidas, un cometa, una nebulosa...¿debo dejar de sobrecogerme y extasiarme porque no son más que efectos especiales causados por un superordenador? No se trata de no creerme que podamos existir dentro de una simulación, pero la vida dejaría de ser eso que transcurre bajo un mar de estrellas. Al final acabaría pensando que hasta mis propios actos están dictados por la aleatoriedad informática, por "loop at", "end if" y demás sentencias. Puede que de ser así, entendiera ciertos fracasos repetitivos de mi vida, pero entonces se perdería el misterio de saber si uno puede superar su propia estupidez. Me niego a pensar que hay un tipo en la mesa con su gato, como el líder de MAD (Inspector Gadget) viéndolo todo en una pantalla y controlando a voluntad.
Y lo peor de todo...si vivimos en un Universo simulado informáticamente, sólo pido una cosa: QUE NO CORRA EN WINDOWS. Espero que el tipo que nos maneja sea más elegante y nos esté jorobando en Linux o MAC OS...
No hay comentarios:
Publicar un comentario