![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0zr9gOhIW2DD5bQR9s5KiUDPB-qlW89kGSzkt_CfgJj07UQkbsYz3D6CJMafgdF-9hw8oBCB2uvjX0YnkMKQhrXZ0sCNUZ583uH_FqK5jrKe2A4e0Khjslbza7aceyj1bIMs3kR7e4lw/s320/what-would-heisenberg-do.jpg)
Dice el principio de incertidumbre de Heisenberg, asi en versión light, que no puedes conocer con exactitud la posición y la velocidad de una partícula en un momento determinado. Sólo puedes saber una de las dos variables, y cuanto más exacto eres en una, tanto más desconoces de la otra. El objetivo es, por tanto, encontrar un equilibrio entre ambas magnitudes para intentar conocer lo máximo posible de tu partícula. Acaba pues reducido a un problema de probabilidades, y trataremos de que haya más probabilidad de que la partícula se encuentre por aquí y que vaya a tal velocidad.
En definitiva, uno no puede saberlo todo de todo, porque el mero hecho de intentar medir, altera el sistema que analiza. Si quieres saber algo sobre alguien, tienes que indagar, preguntar. Y eso altera el medio. Siempre tendremos una incertidumbre razonable alrededor de lo que queramos saber.
Una chica. Tú. Frente a frente. Y en ese momento, decides sacar tu maravillosa colección de teoremas, axiomas, leyes y demás cosas imprescindibles para manejarte en la vida. Piensas en Heisemberg, y analizas la incertidumbre del momento, porque claro, no puedes saber dónde está esa chica con precisión infinitesimal, y si da un paso, tampoco puedes saber exactamente hacia dónde va. Tú te confías, y dices: coño, está ahí delante y viene hacia mí...nonono, no te dejes manipular, las leyes de la Física existen por algo. Gente más inteligente que tú las puso ahí...Reflexiona.
Tras calmarte, porque Heisenberg está de tu lado, empiezas a pensar en la expansión del Universo. No puede estar acercándose...violaría la segunda ley de la termodinámica!! Quién se cree esta chica para decidir que la entropía disminuye!! Venga hombre. Siempre aumenta...así que mira, ya sabes algo, se está alejando...que no te engañen los ojos, el espectro visible es ínfimo, quién sabe qué pasa en IR o rayos Gamma...
Media hora después, después de hacer tus ecuaciones, levantas la cabeza y estás solo en mitad de la calle. Te felicitas a ti mismo por haberte dado cuenta de que ella se alejaba, que lo otro era una ilusión óptica. Menos mal que los sabios estaban de tu parte amigo.
Emprendes el camino a casa orgulloso, sin haberte percatado de que lo que tenías delante, no era sino una singularidad, ésa en la que las leyes de la Física no saben cómo responder, ésa en que sólo vale cerrar los ojos y colisionar y así, dejar la incertidumbre para la hora del desayuno y no sepas si poner Ride Across The River o The Ties That Bind en tu tocadiscos.
Me gustaría poder abrazarte
Y así, sin más,
Echar el tiempo que nos queda.
Sin pretensiones, ni post-tensiones.
Que suene la guitarra...
Suena como si el primer hallazgo atinado de la revelación de Heisenberg fuera el título de la teoría: llamar a la incertidumbre "principio" es de una precisión clarividente.
ResponderEliminarLa gran explosión se ríe de tu tiempo y de tu espacio -es bonito eso :)
ResponderEliminarEso es de otro lado...jeje ;p
ResponderEliminarGracias igualmente